miércoles, 19 de octubre de 2016

Los rotuladores y los bocetos

Distintos tipos de bocetos en los que se ha usado el rotulador como técnica de expresión.

Su utilidad para el diseñador es fundamental para comprender el espacio y las formas y colores que lo componen. Cumplen además otra función más que es la de transmisión de ideas entre los distintos elementos personales que intervienen en el proceso del diseño.

https://s-media-cache-ak0.pinimg.com/564x/66/66/44/6666444f1b29a52c92983f145b1e37dc.jpg
https://s-media-cache-ak0.pinimg.com/564x/83/f8/8f/83f88fc5970d2888790004d8405a602c.jpg

https://s-media-cache-ak0.pinimg.com/564x/20/ce/92/20ce92ee69a6c90ec74f25a448559876.jpg


Ejemplos de uso de los rotuladores en el diseño de interiores

Aquí tenéis distintos ejemplos del tratamiento de rotuladores a bocetos de diseño de interior. Existe una gran cantidad de aplicaciones en las que se incluyen aportaciones y formas personales de tratamiento. En los próximos trabajos nos acercaremos a esta técnica teniendo en cuenta estos ejemplos.

https://s-media-cache-ak0.pinimg.com/564x/3f/7c/b5/3f7cb5f62d61e090756648c2a24841be.jpg
https://s-media-cache-ak0.pinimg.com/564x/99/32/d0/9932d0b2807673016e4e5ee18df3d21e.jpg
https://s-media-cache-ak0.pinimg.com/564x/d0/13/73/d013737b23fe9971e9863ab537220682.jpg
http://mgsebastian.com/wp-content/uploads/2015/01/boceto1.jpg

Tipos de rotuladores

Existen en el mercado infinidad de rotuladores que sirven para distintas utilidades. En principio, podemos clasificarlos por el tipo de tinta en dos grandes grupos: rotuladores normales y rotuladores indelebles (que no se borran sobre superficies plásticas).
Si atencemos a las formas de sus puntas los hay redondos, planos, calibrados y de pincel. 
Es conveniente que dispongamos de algunos tipos distintos. Redondos, planos, y de pincelson los que vamos a utilizar en este curso.

Existen juegos de rotuladores con dos tipos distintos en el mismo, es decir,  que por un extremo tienen punta redonda y por el otro plana. Estos son ideales para nuestro trabajo.


Normales de colores de uso escolar

Calibrados y de pincel


Rotuladores con dos tipos de puntas una en cada extremo




viernes, 14 de octubre de 2016

ACTIVIDAD 3: Rotulador. Texturas.

http://totenart.com/noticias/como-pintar-con-rotuladores/
Con esta nueva técnica vamos a continuar las actividades. Se trata de realizar un catálogo de texturas y formas de usar el rotulador. Descarga la plantilla y lee atentamente los pies de cada recuadro, ahí se explica qué debes hacer en cada caso.

No olvidemos subir los resultados a la carpeta compartida de GoogleDrive.

lunes, 3 de octubre de 2016

ACTIVIDAD 2: Dibujo a Grafito

Una vez que hemos explorado las posibilidades de texturas y aplicación del grafito en la Actividad 1 vamos a practicar una ejecución.
Vamos a necesitar un papel BASIK A3 (el mismo de cualquier block de dibujo normal, sin margen) y los lápices (no portaminas) de las durezas que hemos utilizado en la actividad anterior (duro, normal y blando).
Tomaremos una fotografía en blanco y negro de modelo, y por el método de la cuadrícula, la pasaremos a nuestro formato. La retícula se ajustará al mayor o menor detalle la fotografía que tengamos de modelo. A mayor detalle mayor número de cuadrículas.
Intentaremos el mayor realismo posible. Os dejamos algunos ejemplos.

Finalmente, tomaremos una fotografía de nuestro trabajo y la subiremos en la carpeta compartida de GoogleDrive para su evaluación.

Ejemplos:





de pintarconmarta en Youtube https://youtu.be/-wSXJz6Qf2A



Visita este ENLACE en el que se explica muy bien cómo es el proceso. (De Vdh07 en Taringa)